Internacionales

Condena internacional por las agresiones de EE.UU. contra medios de comunicación rusos

Varias naciones han rechazado las sanciones por parte de Estados Unidos (EE.UU.) contra los medios de comunicación rusos: Rossiya Segodnya, RIA Nóvosti, RT, Sputnik y Ruptly, sobre los cuales el secretario de Estado, Antony Blinken, refirió que realizan “operaciones encubiertas de influencia”.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, envió un mensaje de apoyo a Margarita Simonián, redactora jefa del grupo mediático Rossiya Segodnya, casa matriz de RT y Sputnik, en la que denuncia que las agresiones de EE.UU. contra medios rusos por contar la verdad, “les revelan una vez más como teóricos y prácticos de la persecución para acallar las realidades que no admiten”.

Los dueños de la mentira, los paladines de la persecución y la censura en el mundo, a nombre de lo que ellos hipócritamente llaman libertades y democracia, se caracterizan y posicionan, una vez más, como declinantes, pretenciosos y falaces, regidores de virtudes que por supuesto no tienen”, destacó, al tiempo que felicitó a Simonián por su excelente trabajo.

Por su parte, el ministro sin cartera del Gobierno serbio, y responsable de cooperación económica internacional, Nenad Popović, sostuvo que la imposición de sanciones estadounidenses es un golpe global a la libertad de expresión y mediática.

La imposición de sanciones estadounidenses al grupo mediático Rossiya Segodnya es sin duda un golpe global a la libertad de expresión y a la libertad de los medios de comunicación. Se trata de una decisión absolutamente escandalosa y políticamente tendenciosa”, subrayó.

Mientras, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, calificó de chismes las acusaciones relacionadas con una presunta interferencia electoral de esos medios de comunicación rusos en las elecciones estadounidenses.

Mientras, en la víspera, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, rechazó las sanciones contra los medios rusos, a través de un mensaje divulgado en Telegram.

El imperio tecnológico y comunicacional arremete contra las hermanas cadenas rusas Sputnik y RT intentando amedrentar su valiosa labor informativa. Desde Venezuela rechazamos rotundamente esta medida dictatorial de EE.UU.”, señaló.

Las sanciones fueron impuestas en la jornada del miércoles, afectando a varios periodistas y directivos de tales medios de comunicación rusos.

Fuente: teleSur

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

9 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

9 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

9 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

10 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

10 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

10 horas hace