El presidente de Palestina, Mahmud Abás, agradeció este jueves al mandatario colombiano, Gustavo Petro, su decisión de romper relaciones diplomáticas desde este jueves con Israel “por tener un Gobierno y un presidente genocida”.
A través de un comunicado, la autoridad palestina afirmó que estas nobles posiciones adoptadas por Colombia, el gobierno y el pueblo, constituyen un ejemplo a seguir para el mundo.
En ese sentido, reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que «adopte posturas más decisivas frente a los crímenes de genocidio contra el pueblo palestino«, así como para que respete la resolución del Consejo de Seguridad que demandó un alto el fuego «inmediato» y las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia.
Durante su discurso, este miércoles, por la conmemoración del Día del Trabajador, en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, la capital del país, Petro anunció que Colombia rompe relaciones con Israel desde este jueves 2 de mayo.
De acuerdo con el mandatario, «no puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad».
“El mundo podría resumirse en una palabra que reivindica la necesidad de la vida: Gaza. Se llama Palestina, se llama los niños, las niñas y los bebés que han muerto descuartizados por las bombas”, declaró.
Los ataques del ejército de ocupación israelí sobre la Franja de Gaza han dejado más de 34 mil 500 palestinos asesinados y más de 77 mil 700 heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
Fuente: teleSUR
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…