En 2024, Brasil rescató a 2 mil 4 trabajadores sometidos a condiciones laborales similares a la esclavitud, a través de mil 35 acciones fiscales, según un informe del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). Esta política cumple 30 años y ha liberado a 65 mil 598 personas. El fiscal Mateus Viana destacó que este esfuerzo ha sido clave para reducir la explotación laboral en el país.
Minas Gerais fue el estado con el mayor número de rescates, alcanzando los 500 trabajadores liberados, seguido por São Paulo y Bahía. Además, se llevaron a cabo rescates en el ámbito doméstico, con 19 trabajadores liberados tras 22 intervenciones. Estos datos muestran la extensión de un problema que afecta a diversas áreas, como la construcción y la agricultura.
Luciano Aragão dos Santos, Coordinador Nacional de Lucha contra el Trabajo Esclavo, defendió que la supervisión ha sido efectiva, pero advirtió que se deben implementar medidas preventivas para frenar la explotación laboral. Aunque las acciones han sido exitosas, la erradicación completa de estas prácticas sigue siendo un reto importante para el país.
La política pública de inspección laboral fue creada en 1995 y desde entonces ha logrado indemnizaciones laborales por más de R$ 155 millones. A pesar de los avances, el interventor Marcelo Gonçalves Campos recordó que la lucha contra el trabajo esclavo sigue siendo difícil debido a las raíces históricas de la esclavitud en Brasil.
Fuente: teleSUR
El informe destaca que el pontífice padece una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias…
El compromiso ocurrió durante unas vacaciones en las Islas Turcas y Caicos, donde Kuzma preparó…
El gobierno central brinda apoyo económico a mujeres de Carazo, con el objetivo de seguir…
El Madrid recupera a David Alaba y Antonio Rüdiger para el decisivo partido de vuelta…
El asteroide 2024 YR4 tiene un 3,1 % de probabilidades de colisionar con la Tierra…
El evento deportivo se desarrollará durante un período de tres a cuatro meses en las…