Un equipo de investigadores encontró vestigios de canales antiguos en el Santuario de Vida Silvestre Crooked Tree, el mayor humedal interior de Belice. Según un estudio publicado en Science Advances, estas estructuras habrían servido como instalaciones precolombinas para la captura masiva de peces, proporcionando alimentos a miles de personas.
El análisis incluyó la secuenciación de sedimentos en busca de elementos como nitrógeno y carbono, lo que permitió determinar cambios ambientales y funcionales a lo largo del tiempo. Los canales lineales y en zigzag habrían desviado las aguas de inundación hacia estanques, lo que facilitó la captura de peces a gran escala.
Eleanor Harrison-Buck, profesora de Antropología en la Universidad de New Hampshire, destacó que estas instalaciones podrían alimentar a unas 15 mil personas durante todo el año. Además, afirmó que las fechas del hallazgo se remontan al Arcaico Tardío, cuando cazadores-recolectores-pescadores construyeron los canales alrededor del año 2 mil a.C.
El estudio revela cómo las pesquerías continuaron siendo utilizadas por los descendientes mayas, demostrando su ingenio ecológico y habilidad para gestionar los recursos acuáticos de manera sostenible. Este descubrimiento añade una nueva perspectiva sobre las innovaciones tecnológicas de las civilizaciones precolombinas.
Fuente: RT en Español
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…