Internacionales

Aumenta a 48 el número de muertes por motín en cárcel de mujeres en Honduras

A 48 aumenta la cifra de muertes por el motín registrado en cárcel de mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social en Honduras.

Previamente, la portavoz de Medicina Forense, Issa Alvarado, había informado el levantamiento de 46 cadáveres en la prisión.

«La información que nos han dado es que ingresaron 46 cuerpos, pero recordemos que los fiscales y los médicos forenses siguen en la zona trabajando, siguen los equipos de levantamiento, entonces no sabemos si van a ingresar más cuerpos, esperemos que no», declaró.

En el último reporte del Instituto Nacional Penitenciario (INP), publicado la noche del martes, se dieron a conocer los nombres de apenas 17 de las reclusas fallecidas.

En la reyerta registrada en esta cárcel, también conocida como Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas).

Además de las mujeres asesinadas, una decena de reclusas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro de salud para su atención.

Los hechos registrados el martes comenzaron con un enfrentamiento entre bandas rivales. La presidenta de la Asociación de Familiares de Privados de Libertad, Delma Ordóñez, dijo a la prensa que las integrantes de una pandilla ingresaron al sector de otra agrupación y la incendiaron.

«El módulo está completamente destruido, fue quemado en su totalidad«, detalló Ordóñez, que señaló, además, que se usaron armas de grueso calibre en la masacre, que habría sido entre integrantes de la Mara Salvatrucha y Barrio 18.

Varias reclusas resultaron heridas

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ordenó una «intervención inmediata«, incluyendo a militares, en la prisión, después de declarar una emergencia por la reyerta.

«No vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades en esta cárcel«, dijo, a través de su cuenta en Twitter.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, Villanueva comentó que la reyerta es «producto de las acciones del crimen organizado» en respuesta a la intervención anunciada por las autoridades en las cárceles.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó su conmoción por estos hechos y señaló que fue algo planificado.

«Por maras, a vista y paciencia de autoridades de seguridad«. La mandataria indicó que tomaría medidas.

Más tarde, designó a Gustavo Sánchez, quien hasta ahora se desempeñaba como director de la Policía Nacional, como nuevo ministro de Seguridad en sustitución de Ramón Sabillón.

Fuente: RT en Español

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua refuerza la atención en salud mental con nuevo centro especializado

Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…

9 minutos hace

Talento y creatividad deslumbran en la Pasarela Resort 2025 de Nicaragua Diseña

Esta quinta edición combinó moda internacional y talento local, con una destacada participación de músicos…

39 minutos hace

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

2 días hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

2 días hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

2 días hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

2 días hace