Internacionales

Venezuela recibe delegaciones para cumbre de ALBA-TCP en Caracas

Desde esta noche y hasta las primeras horas del miércoles, varios mandatarios y primeros ministros de la región harán su llegada oficial a Caracas.

Las últimas delegaciones que asistirán la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), llegaron este miércoles a Caracas, mientras culminan los preparativos para la cita.

Este miércoles llegaron el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, el presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel y de Bolivia, Luis Arce. Los tres dignatarios fueron recibidos por el canciller Yván Gil y Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del organismo regional.

Los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, arribaron este martes a Caracas, capital de Venezuela.

Ambas figuras fueron recibidas por el canciller junto al secretario ejecutivo del ente, Jorge Arreaza.

Desde esta noche y hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, varios mandatarios y primeros ministros de la región harán su llegada oficial a la capital venezolana, para participar en la Cumbre.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arribó en la noche del martes a Venezuela para participar en la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA TCP.

A su llegada al país suramericano, el mandatario nicaragüense fue recibido por el canciller Yván Gil y el secretario de la Alianza, Jorge Arreaza.
La cita se realizará en Venezuela en un contexto en que diversas organizaciones internaciones se encuentran en la nación bolivariana para acompañar el proceso de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

La pasada semana, tuvo lugar el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, organizado por el ALBA-TCP en el que organizaciones sociales debatieron sobre problemáticas comunes a los países del continente.

En ese sentido, abordaron temas como la defensa de la autonomía del Sur Global, el apoyo al pueblo palestino, la necesidad de contrarrestar los intentos de injerencia de Estados Unidos en la región y el acercamiento al pueblo desde las organizaciones sociales para fortalecer la democracia en los países.

ALBA-TPC nació en 2004 de la mano de los ahora fallecidos presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y Fidel Castro, de Cuba, en respuesta al fallido proyecto de Washington para crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Está integrada actualmente por Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada y Cuba.

Fuente/ teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

URACCAN impulsa el deporte como vía de integración en el penal de Bluefields

Promover la práctica de una cultura física sana en la comunidad educativa, alineada con los…

6 minutos hace

Avioneta se estrella en Florida y deja tres víctimas fatales

La aeronave, una Cessna 310R, había despegado recientemente antes de que el piloto reportara un…

43 minutos hace

Tigres sufren su primer revés ante Diablos Rojos en el Béisbol Champions

Los Tigres cayeron 6-4 ante los Diablos Rojos de en su segundo juego de la…

1 hora hace

Messi lidera la remontada y mete al Inter de Miami en semifinales

El Inter de Miami remontó con goles de Messi y Redondo, logrando un histórico pase…

2 horas hace

Autoridades realizan entrega de materiales deportivos a jóvenes de Managua

La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…

19 horas hace

Festival de verano estudiantil resalta el talento creativo juvenil

Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…

19 horas hace