Internacionales

Argentina declara emergencia sanitaria tras detectar casos de gripe aviar

El Gobierno de Argentina declaró emergencia sanitaria tras detectar la presencia del virus de influenza aviar en gansos andinos dentro de la Laguna de Pozuelos, en la provincia de Jujuy, región ubicada al norte del país y cercana a las fronteras de Bolivia y Chile.

En el marco de una rueda de prensa, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Juan José Bahillo, dijo que las autoridades tenían conocimiento de la propagación del virus en aves silvestres de todo el continente americano.

«Nuestro Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó la detección del virus de influenza aviar, en aves silvestres, en la especie de ganso andino en la provincia de Jujuy. Nos obliga a declarar la emergencia sanitaria en nuestro territorio«, declaró Bahillo.

El funcionario agregó que era imposible evitar que el virus llegara al país porque se trata de una enfermedad que se transmite comúnmente entre las aves migratorias, que frecuentemente viajan a Argentina desde el norte del continente.

Además, recordó que varios países de la región ya habían detectado la gripe en aves silvestres, entre ellos, México, Panamá, Colombia, Cuba, Honduras, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile y Uruguay, que también decretaron la alerta sanitaria.

Bahillo llamó a la ciudadanía a mantener la calma y a consumir con tranquilidad carne de aves y huevos, porque «no hay ningún riesgo» de que el virus se transmita a través del consumo. Sin embargo, instó a evitar el contacto directo con aves silvestres, sobre todo si observan que tienen comportamientos extraños, se ven enfermas o aparecen muertas.

«Solo la manipulación indebida con un animal infectado puede provocar algún contagio en humanos, pero es algo excepcional», dijo Bahillo, quien instó a reportar a las autoridades sanitarias cuando vean algún ave en mal estado.

El funcionario agregó que van a reforzar los controles en las fronteras, con especial atención en aves en traspatio, granjas y humedales. También dijo que ya trabajan con los sectores productivos «para evitar males mayores en granjas de producción avícola«, que podrían entrar en riesgo si algún animal se contagia.

Fuente: RT en Español

Redacción TVN

Entradas recientes

Ineter pronostica calor intenso y lluvias esporádicas para esta semana

Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…

16 minutos hace

Madrid activa «nivel 2 de emergencia» por megaapagón

El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…

1 hora hace

San Juan del Sur se afianza como el destino turístico más popular de Nicaragua

San Juan del Sur, en Rivas, atrajo a más de 100 mil turistas este verano…

2 horas hace

Nicaragua refuerza la atención en salud mental con nuevo centro especializado

Se abrirá el Centro de Salud Mental Doctor Jacobo Marco Fresh, como parte del hospital…

2 horas hace

Talento y creatividad deslumbran en la Pasarela Resort 2025 de Nicaragua Diseña

Esta quinta edición combinó moda internacional y talento local, con una destacada participación de músicos…

3 horas hace

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

2 días hace