El 1 de enero de 2025 comenzó la celebración del Año Nuevo en varias partes del mundo, siendo los primeros países del Pacífico los que recibieron el nuevo ciclo. Entre ellos, Kiribati, Samoa y Tonga fueron los primeros en cruzar la Línea Internacional de Cambio de Fecha, lo que les permitió celebrar el Año Nuevo antes que el resto del planeta.
Gracias a su ubicación geográfica en la zona horaria UTC+14, estos países experimentan el cambio de año casi 24 horas antes que otras regiones del mundo. Kiribati es uno de los lugares más destacados, ya que es uno de los primeros en recibir el 2025.
A medida que avanzan las horas, más países se unen a la celebración. Las diferentes zonas horarias marcan el inicio de un nuevo ciclo, y con ello, las celebraciones se extienden por el mundo.
El Pacífico se mantiene como la primera región en dar la bienvenida al Nuevo Año, un fenómeno que marca el inicio global del 2025.
Fuente: EL COMERCIO
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…
El Gobierno respalda el deporte con ligas en diversas disciplinas y delegaciones que aportan a…
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…