Especiales

Mujeres comparten conocimientos sobre tecnología y ciencia en el «Techtalks del Inatec»

Más de 200 mujeres de forma presencial y más de mil 200 en línea participaron del panel o conversatorio Techtalks «Mujeres en STEM«, es decir involucradas en las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

TV Noticias © Canal 2 Nicaragua

Este Techtalks es un evento que organizaron funcionarios del Instituto Nacional Tecnológico, desde el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco «El Chele» Moreno, para destacar el protagonismo de la mujer en la industria de la tecnología, en sus distintos campos.

Mariana Acuña, resonador de comunicado del Inatec explicó que el Techtalks es un evento organizado por el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco «El Chele» Moreno, para reconocer y celebrar el aporte de la mujer a la tecnología e innovación. Un evento en el que participan mujeres de diferentes instituciones del gobierno, quienes durante todo el día compartirán experiencias, a través de paneles, talleres entre otras actividades.

«Es importante porque en esencia la mujer somos creativas, somos un pilar fundamental desde cada espacio donde nos encontramos, pero sobre todo en la tecnología. Hoy por hoy podemos decir que en Nicaragua y en otras regiones se ha tenido grandes avances, en dónde encontramos mujeres en todos los espacios, desde comunicación, diseño, programación. En cada espacio vemos mujeres aportando y es una misión que tenemos de seguir fortaleciéndonos y para seguir aportando al país», sostuvo la responsable de comunicación.

Marilyn Maltés docente del Inatec explicó que hoy en día se puede ver a la mujer en la innovación, «en áreas no convencionales, como son la industria, construcción, que son áreas que arcaicamente eran dominadas por el sexo masculino, pero ahora vemos que la mujer ha ido desarrollando, demostrando las capacidades y actitudes que nosotras tenemos, entonces plataformas creativas, como son el Tecnológico Nacional, es una de las plataformas que ha ido revolucionando a la mujer y el emprendedurismo, brindándonos espacios para poder demostrar todas esas actitudes y enseñanzas para poner en práctica, no solamente en el aula de clase sino también en el ámbito profesional«.

La docente de la Universidad Nacional de ingeniería María Lourdes Reynoso sostuvo que desde la universidad innova su enseñanza con el uso de las tecnologías, «incluyendo la inteligencia artificial en cada uno de los procesos de investigación, en las actividades de extensión y el proceso de enseñanza-aprendizaje, también impulsando la universidad en línea en Nicaragua, que es una manera de cómo los estudiantes hacen uso de las tecnologías de la información y la comunicación».

Periodista: Celia Mendez

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

9 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

9 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

9 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

10 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

10 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

10 horas hace