En el Día Mundial del Medio Ambiente, los directivos de la cadena de supermercados Walmart y representantes de empresas privadas inauguraron dos estaciones de reciclaje, donde las familias que visiten las tiendas de carretera a Masaya y Guanacaste podrán depositar sus desechos plásticos, papel, cartón, vidrio y materiales tecnológicos.
María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos dijo que en el 2020 Walmart estableció como meta global, convertirse en una empresa regenerativa, apuntando a reducir cero emisiones para 2024. También se han propuesto restaurar al menos 20.2 millones de hectáreas de tierra a nivel mundial y un millón de millas cuadradas de océanos para el 2030.
Rodríguez dijo que estas estaciones son pequeños aportes y que sumarán a las 18 que existen a nivel regional, promoviendo la cultura del reciclaje en nuestro país. La idea es ir instalando estas estaciones en todas las tiendas de esta cadena.
Estas estaciones de reciclaje se instalaron en alianza con Nestlé y Hanter Metals, empresa que se encargará de recoger los desechos, evitando que lleguen a las calles y cauces de la ciudad.
Periodista: Tania Sirias
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…