Especiales

Anuncian Congreso Nacional de Educación Especial Incluyente con expertos extranjeros

A partir de este lunes 4 de marzo al 21, el Ministerio de Educación desarrolla una jornada de actividades que se corresponden a la Ruta del Congreso Nacional de Educación Especial Incluyente o inclusiva.

TV Noticias © Canal 2 Nicaragua

El congreso se realizará el día 21 de marzo con la b participación presencial de expertos de diferentes países del mundo para compartir sus investigaciones y especializaciones, así mismo conocer los avances que registra Nicaragua.

El asesor presidencial para tema de Educación Salvador Vanega explica que primeramente el congreso se realizará de forma preparatoria en los departamentos, donde los padres de familia, estudiantes y docentes expresen y analicen los avances «y además esto va a ser acompañado con varias actividades, homenajes en saludo a esta ruta que nos llevará a este congreso internacional. Van a ver actividades culturales, deportivas ,actividades académicas en salud; así que a partir del día de hoy nos convocamos a una ruta de participación protagónica de las familias, de todos los centros de Educación Especial del país para ir al congreso nacional».

Los expertos que participarán del congreso son de Argentina, Brasil, de la UNESCO, entre otros también se realizarán conexiones en línea y se abordarán los temas. «Vamos a ver tema especialización para atender las diversas necesidades educativas. Estamos hablando del espectro autista, estamos hablando atención a discapacidad motora, de aulas inclusivas;;que además de los centros de Educación Especial se pueda atender a estudiantes que tengan alguna discapacidad como auditiva, visual desde las escuelas regulares, pero en aulas inclusivas con expertos que puedan manejar el avance de los contenidos educativos, con estrategia de integración».

Desde el Ministerio de Educación por años trabajan un proceso de formación integral de mejoramiento de la calidad educativa en todas las escuelas de Educación Especial del país, atendiendo el mejoramiento de las infraestructuras, de los centros de estudios, brindando capacitación a los docentes como especializaciones en diferentes temas e intercambiando con expertos internacionales sobre diferentes investigaciones, actualizaciones de estrategias educativas que se realizan en educación especial en el mundo.

Periodista: Celia Mendez

Redacción TVN

Entradas recientes

Atenciones médicas y psicológicas superan las 42 mil en el Sistema Penitenciario

Durante la semana del 19 al 25 de abril, el Ministerio del Interior ofreció más…

13 minutos hace

Campeonato Nacional de Boxeo reunirá a más de 600 atletas

La Copa Alexis In Memoriam 2025 reunirá a más de 600 atletas y celebrará mil…

27 minutos hace

Bomberos inician curso especializado en incendios de vehículos eléctricos

El curso de siete días capacita a bomberos en riesgos eléctricos, sistemas de seguridad y…

43 minutos hace

Jornada antiepidémica resguarda a más de mil viviendas del barrio Walter Ferretí

Brigadistas visitaron casa por casa, brindando recomendaciones sobre cómo eliminar criaderos de zancudos y fumigando…

2 horas hace

Ineter pronostica calor intenso y lluvias esporádicas para esta semana

Durante toda la semana, Nicaragua experimentará un clima caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los…

3 horas hace

Madrid activa «nivel 2 de emergencia» por megaapagón

El apagón de las 12:30 p.m. afectó a varias zonas, dejando sin electricidad a municipios…

4 horas hace