Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, lanza la campaña “Reciclatón Nacional Claro 2024”, como parte de su programa medioambiental ¡Salvá Lo Bonito!, con el cual han sido pioneros en la recepción de desechos electrónicos, a nivel nacional, mismos que son entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC).
Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad. Por ello Claro Nicaragua, realiza acciones que promueven el reciclaje de estos desechos electrónicos, para brindarles un adecuado tratamiento a través de CARENIC.
“En un esfuerzo por generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente, Claro Nicaragua fomenta el reciclaje mediante su programa «Salvá lo Bonito«. Esta iniciativa busca reducir los contaminantes en la basura electrónica. Invitamos a todos las y los nicaragüenses a reciclar sus desechos electrónicos, tales como: celulares, computadoras, cargadores, baterías y otros artículos en desuso, para que juntos salvemos lo bonito», comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
¡Juntos Salvamos Lo Bonito!
Claro Nicaragua fomenta la cultura de reciclaje, por medio de las jornadas de reciclaje, lo cual refleja su compromiso con el medioambiente. El reciclatón nacional se realizará desde el 7 al 29 de junio, en diferentes puntos a nivel nacional; donde las y los nicaragüense reciclarán: celulares, tablets, computadoras, audífonos, cargadores, baterías, entre otros.
En Managua las jornadas de Reciclatón, se realizarán en los diferentes centros comerciales a partir de las 10 am:
Las jornadas de reciclaje, también se realizarán en diferentes departamentos del país, a partir de las 10 am:
A través de esta iniciativa y el adecuado tratamiento de lo recolectado, se disminuye la contaminación del agua, el suelo y el aire con sustancias altamente toxicas como el plomo, mercurio, cadmio, entre otros que contienen estos aparatos electrónicos.
Para conocer a detalle este y otros programas de responsabilidad social, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web: www.claro.com.ni o bien visitar las redes sociales de Claro Nicaragua, para ser parte de la jornada de reciclatón nacional 2024.
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…