La recesión en Estados Unidos y la guerra en Ucrania, provocó una crisis en la región, debido a la suspensión de órdenes de trabajo de tiendas norteamericanas a Zonas Francas de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Pese a esto, la Oficina de Comercio de Estados Unidos informó que Nicaragua tiene cifras récord en exportaciones, ocupando el décimo lugar entre países como China, Vietnam, Bangladesh, Camboya, México y otros. Eso indica un aumento en producción y productividad, indicaron los representantes de sindicatos de las maquilas.
El sindicalista Miguel Ruiz detalló que el país cerrará con cuatro mil 200 millones de dólares en exportación. Cabe destacar esto es un logro, gracias al esfuerzo de 140 mil trabajadores de las maquilas, uno de los sectores más consolidados.
«Ante estos hechos que demuestran el crecimiento, se debe agregar el acuerdo tripartito que garantiza un incremento salarial para los próximos cinco años», dijo Ruiz, por lo que a partir del primero de enero de 2023 el salario mínimo de Zonas Francas será de 8 mil 93 córdobas.
«Al 2027 el salario mínimo será de diez mil 656 córdobas de salarial mínimo, sin incluir horas extras, vacaciones, entre otros. Un acuerdo firmado entre los trabajadores, empresarios y el Gobierno, lo que brinda seguridad a miles de trabajadores de Zonas Francas», concluyó el sindicalista.
Periodista: Tania Sirias
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…