Con más de 145 mil empleos fijos, las empresas que operan bajo el régimen de Zonas Francas, representan uno de los sectores más activos de la economía nicaragüense, en cuanto a la generación de puestos de trabajo para este año se prevé un aumento del 15% referente a las plazas laborales, esto debido a la instalación de nuevas compañías, la mayoría de capital estadounidense y asiático.
A respecto del sindicalista José Espinoza explicó que las Zonas Francas no solo representan la industria textil en Nicaragua, destacan además el sector de los call center, plantas de palma africana, el tabaco en el norte de Nicaragua, la industria de arneses automotriz entre otros.
Finalmente, Espinoza precisó inversionistas asiáticos están muy interesados en instalar una Zona Franca de ensamblaje de celulares en Nicaragua.
Periodista: Pablo López
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…