En los tres primeros meses del año, las ferias distritales e institucionales promovidas por el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), generaron en ventas cuatro millones 713 mil 463 córdobas, donde han participado dos mil 54 emprendedores, siendo más de la mitad mujeres.
En esta cifra no se incluye el Parque Nacional de Ferias, «que es la plataforma del comercio en Managua y donde se aglutinan más de 300 emprendedores cada fin de semana y son quienes dinamizan la economía familiar«, expresó el delegado del Mefcca, Leonel Rivera.
El funcionario indicó que con estas ferias se benefician tanto el productor, artesano o emprendedor, como el consumidor, ya que no existe la figura del intermediario.
Además de los espacios de comercialización, estos emprendedores son apoyados con capacitaciones, donde aprenden sobre la importancia de la transformación y agregación de valor.
«Aparte que se le da el valor agregado, se da el posicionamiento de marca, su código de barra, ya él no sólo comercializa su producto en la feria, sino que también lo traslada a los supermercados e incluso, algunos hasta exportan«, expresó Rivera.
Otro programa con el que cuentan estos emprendedores es «Adelante», donde se les brinda financiamiento para capitalizar sus pequeños negocios a tasas de interés sumamente bajas.
Periodista: Tania Sirias
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…