Comerciantes de caña de azúcar, producto proveniente de León, iniciaron su comercialización de cara a la celebración de rezos a la Purísima Concepción de María. En el mercado El Mayoreo los precios se mantienen en comparación al año pasado.
«Se mantienen, relativamente solo la que subió fue la de bolsita, por el precio de cada bolsa, pero por vara, 20, 15 y 10 córdobas. Las de bolsa de 6 y 10 córdobas», indicó la vendedora María del Carmen Altamirano.
Otro de los productos demandados en esta temporada son las naranjas, traídas del norte de Nicaragua.
«Gracias a Dios, después del 15 de noviembre ya se empieza a ver un poco más de movimiento. Dios primero sube la demanda y nosotros metemos más naranjas. El precio varía entre 240 el 100, 200 y 180 córdobas, según el tamaño y se mantienen asequibles al público», dijo Tomás Sandino.
Respecto a la caña, los comerciantes se retrasaron un mes debido al déficit de lluvias, «usted sabe que no llovió mucho entonces la caña no se desarrolla muy bien y por eso decidimos dejarla todo el mes de octubre, ya gracias a Dios tiene buen tamaño y dulce», precisó Miurel Rodríguez, comerciante de este centro de compras de Managua.
Otro productos son los bananos, este subió de precio en los últimos días. Los comerciantes lo adquieren en 300 córdobas la cajilla, para vender a 30 córdobas la docena.
Periodista: Nerys Bonilla
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…