Entre el 17 y el 23 de febrero, los puertos comerciales de Nicaragua atendieron 12 buques internacionales, incluidos 2 graneleros.
Se importaron 25 mil toneladas de maíz amarillo y se exportaron más de 26 mil toneladas de azúcar. Estas actividades resaltan la importancia de los puertos en el comercio exterior.
En el sector turístico, las terminales de Granada, Moyogalpa, Altagracia y San Carlos recibieron más de 2 mil turistas, sumando un total de 69 mil 215 visitantes en todos los puertos del país, según el informe de la Empresa Portuaria Nacional.
Este flujo de turistas y mercancías refleja el continuo crecimiento y la eficiencia de los puertos, impulsando tanto el comercio como el turismo a nivel nacional.
Periodista: Margarita Cáceres
Curry logró su segundo partido con más de 50 puntos esta temporada, uniéndose a LeBron…
Es una invitación para que las familias nicaragüenses se olviden del tabú sobre los tatuajes…
Con la llegada del verano, Bomberos refuerzan la prevención para proteger a las familias en…
Nicaragua goza de una vida digna y sin pobreza, guiada por la fe y la…
Sophia Berdugo ha demostrado un nivel de habilidad y compromiso excepcionales que la posicionan como…
Este préstamo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en Nicaragua, alineándose con…