principales rubros exportación zonas
En el primer semestre de 2024, las exportaciones del régimen especial generaron más de 150 millones de dólares, creciendo un 2% en comparación al mismo periodo del año pasado. Esta recuperación se debió al incremento en las órdenes de compra en los Estados Unidos, indicó Pedro Ortega, secretario general del Centro Sandinista de Trabajadores (CST).
Además, se han recuperado más de 4000 nuevas plazas de empleo, llegando a la cifra total de 126000 trabajadores en zonas francas. El representante sindical informó que hay empresas que están requiriendo mano de obra calificada, por lo que se están realizando capacitaciones para contratar personal en las naves industriales.
Otro de los productos que han incrementado su comercialización en el exterior son los puros, ya que de los diez mejores del mundo, cinco se producen en Nicaragua.
Solo en el régimen de zonas francas, este sector genera unos 24 mil empleos, pero si se incluye el sector agrícola que produce la hoja unos 30 mil trabajadores, generando en total más de 50 mil empleos.
En el caso de los arneses, en esta industria se están empleando a más de 18 mil personas en el Occidente del país y unos dos mil empleos en Nindirí, piezas que se dirigen a México y Europa para el ensamblaje de autos.
Periodista: Tania Sirias
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…