La visita de la Delegación Oficial de Empresarios Chinos en el país traerá grandes beneficios para la economía nicaragüense, puesto que tenemos una posición estratégica en la región centroamericana y somos una gran plataforma para las inversiones, ya que somos un mercado de 50 millones de personas expresó Adolfo Pastrán, Analista Económico.
Además, las corredoras internacionales y analistas de riesgos, siempre califican de forma excelente a Nicaragua porque tenemos un buen manejo macroeconómico, sustentó.
La creación de numerosas infraestructuras en el país, como la ampliación y modernización del Puerto de Corinto, la construcción de la Carretera Costanera y el Aeropuerto Internacional Punta Huete, así como la conexión directa con la nueva ruta marítima con China y el Puerto de Aguas Profundas en Bluefields, representan una serie de oportunidades para los nuevos inversionistas.
Uno de los rubros que más le llaman la atención a este Gigante Asiático es la industria cárnica y pesquera, áreas que son demandadas y que Nicaragua puede suplir perfectamente a través del Tratado de Libre Comercio con China y lo que se espera es que asienten aquí agroindustrias que generan plazas de trabajos estables.
Además, los diferentes Tratados de Libre Comercio con los que cuenta nuestro país, le permitirán al Gigante Asiático producir en Nicaragua y distribuir sus productos a diferentes naciones con beneficios arancelarios.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…