De enero a julio en Corinto se atendieron 275 buques internacionales, reportándose un incremento del 5%, en comparación del mismo período que fue de 262 barcos atendidos por los operarios portuarios, dijo Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional.
«En lo que respecta a toneladas, tuvimos un crecimiento del 5%, comparado con el año pasado. A julio de este año se han movilizado dos millones 474 mil toneladas de carga» dijo Silva.
El funcionario también brindó detalles de cómo han crecido las exportaciones de diferentes tipos de rubros, entre esos el banano que tuvo un crecimiento del 4%, en la carne un crecimiento del 48.4% y en el melón el 117%.
«Es importante hacer mención que en el sur de Honduras, en cada temporada nosotros atendemos 1000 contenedores de exportación de melón. Eso para nosotros es de mucho beneficio porque tenemos mayor fuente de ingreso y para hacer un análisis comparativo en el 2019 de estos tres productos se movieron 81,700 toneladas y en este en el 2020 es de 104, 000 toneladas, para un crecimiento global del 56.8%», dijo Silva.
En en lo que respecta a los rubros de azúcar, café, maní y frijoles tuvimos un crecimiento del 7.8%. En Aceite de soya en 2009 se movilizaron dos mil 96 toneladas y a julio de desde año van nueve mil 437, para un crecimiento del 83%.
El presidente ejecutivo de la EPN dijo que pese a la pandemia, Nicaragua creció en 14.2% las exportaciones y eso se debe a que los puertos trabajaron las 24 horas, para atender al sector productivo del país.
La semana pasada arribaron 12 buques internacionales a los puertos nicaragüenses, de los cuales nueve atracaron en Corinto. Cinco de estos barcos trajeron mil 400 contenedores con cebolla, avena, motocicletas, materiales de construcción, medicamentos y productos químicos.
«Con productos de exportación se llevaron mil 416 contenedores con madera procesada, banano, langosta, café, acero, carne de res y licores. Un buque granelero que trajo seis mil 280 toneladas de muriato de potasio y de exportación se atendieron cinco mil 540 toneladas de azúcar», dijo Silva.
También se atendió dos buques tanqueros que trajeron productos de importación cuartro mil 642 toneladas de full oil y de exportación 7000 toneladas de soya.
Periodista: Tania Sirias
El director nacional del programa de Control de Vectores, expresó que están entregando estas máquinas…
Más de 30 vehículos fueron dañados en un choque múltiple, lo que llevó al cierre…
Coco fue un éxito comercial y ganó dos Oscar, la secuela continuará explorando la cultura…
Refuerzan operativos de emergencia en Salta para ayudar a las más de 600 familias evacuadas…
Ismael Munguía no pudo brillar frente a los Phillips, terminando de 4-0 y reduciendo su…
La policía incautó 149 libras de marihuana y detuvo a un presunto distribuidor en Quilalí,…