Económicas

Restaurante Kupuri, en el corazón del Río San Juan, con deliciosa gastronomía

Si desea disfrutar de la fusión de sabores de la gastronomía nicaragüense y la carne de alta calidad, debe visitar el nuevo restaurante Kupuri, ubicado a orillas del imponente Río San Juan.

Este se encuentra en el kilómetro 291, cerca del puente Santa Fe, y forma parte de la primera etapa del proyecto turístico Nakawé Resort, financiado con capital guatemalteco.

Ernesto Vargas, gerente del país para el grupo MAG, informó que en la construcción del restaurante se han invertido 700 mil dólares, apostando por el desarrollo del eco y agroturismo en la zona.

«La meta es atraer tanto al turista nacional como al extranjero, ya que este destino está a pocos minutos del puesto fronterizo de San Pancho», señaló Vargas.

«Queremos aprovechar la cercanía con Costa Rica y la belleza del Río San Juan, famoso por su naturaleza y biodiversidad«, agregó. Además, destacó que el lugar es ideal para practicar deportes acuáticos, aunque los turistas también tienen la opción de visitar los municipios de El Castillo y San Carlos.

Seguridad en Nicaragua atrae a inversionistas

Johny Gutiérrez, alcalde de San Carlos, Río San Juan, afirmó que este proyecto complementará las maravillas naturales del destino, que busca consolidarse como la capital del ecoturismo. En una segunda etapa, se contempla la construcción de cabañas para que las familias puedan disfrutar de un mayor contacto con la naturaleza, explorando la flora y fauna de la cuenca hidrográfica.

El funcionario subrayó la seguridad ciudadana y jurídica del país, que ha permitido este tipo de inversiones generadoras de empleo.

«Desde el Gobierno estamos facilitando las condiciones para que el capital privado tenga confianza en invertir y crecer como empresarios«, expresó.

Estos inversionistas tienen el objetivo de compartir las bellezas naturales de la región y promover la gastronomía nicaragüense. En el restaurante, los visitantes podrán disfrutar de platillos como pescado fresco y preparaciones a base de plátano, quequisque y otros tubérculos típicos de la zona.

Además, los turistas podrán experimentar el ordeño de búfalos y la elaboración de productos lácteos, conocidos por su alto contenido de proteínas.

Periodista: Tania Sirias

Redacción TVN

Entradas recientes

Carazo ofrece un verano vibrante con diversión, danza y seguridad

Las autoridades policiales, bomberos y el Minsa estarán activando un Plan Verano para garantizar seguridad…

15 horas hace

Copa del Rey: Barcelona y Real Madrid disputan la final más esperada

En la Copa del Rey, el Barça tiene 3 victorias sobre el Real Madrid, 0…

15 horas hace

Academia PLAVF vence en partido reprogramación a UNAN Managua

Antes de este encuentro, UNAN Managua se encontraba en la posición número 7 de la…

16 horas hace

Operativo de seguridad culmina con la captura de 36 sujetos peligrosos

La Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a la población, garantizando un entorno seguro…

16 horas hace

Mined presenta contenidos educativos en Teleclases para este fin de semana

Los niños descubrirán las "Partes del cuerpo humano", promoviendo el desarrollo de la conciencia corporal,…

16 horas hace

Inversión millonaria moderniza el galerón de Los Mariscos del mercado Israel Lewites

Casi 80 comerciantes que dinamizan la economía familiar vendiendo mariscos, piñatas y plásticos fueron los…

17 horas hace