Económicas

Sector inmobiliario en Managua moderniza el mercado con nuevos proyectos residenciales

El mercado inmobiliario nicaragüense sigue en auge, y el Residencial Rubén Darío se posiciona como una de las propuestas más atractivas para quienes buscan un hogar de ensueño en el corazón de la capital.

Este ambicioso proyecto, con una inversión de US$6 millones, promete transformar el entorno urbano y ofrecer una calidad de vida inigualable, aprovechando la modernización de la Pista Héroes y Mártires de la Insurrección.

«Es un proyecto inmobiliario de alta calidad que ofrece un entorno único y privilegiado para aquellos que buscan un hogar moderno, seguro y bien ubicado. Su ubicación estratégica, en el centro de Managua, a tan solo 600 metros de Metrocentro y cerca de centros comerciales, escuelas, hospitales y complejos deportivos, lo convierte en una opción ideal para quienes valoran la comodidad, la conectividad y la calidad de vida», explicó Nubia González, asesora de ventas.

Este residencial consta de 50 viviendas unifamiliares de dos plantas, distribuidas en dos modelos únicos: el Delux y el Básico, con precios desde 121 mil 500 dólares.«El modelo Básico cuenta con dos habitaciones, dos baños y medio, y son 104 metros cuadrados de construcción. El modelo Delux cuenta con tres habitaciones, tres baños y medio, y son 127 metros cuadrados de construcción», detalló González.

Residencial Rubén Darío, una buena opción en Managua

Los desarrolladores del Residencial Rubén Darío tienen grandes expectativas para este proyecto y para el sector inmobiliario en general, dirigido al segmento medio y alto.

«Por supuesto, nuestra meta es transformar el entorno del sector, que pronto se convertirá en la zona de mayor plusvalía de Managua. El sector inmobiliario y urbanístico sigue creciendo gracias a factores claves que favorecen la construcción de nuevos proyectos residenciales y comerciales», dijo la asesora de ventas.

Ubicado a tan solo 600 metros de Metrocentro, Residencial Rubén Darío ofrece fácil acceso a una amplia gama de servicios y comodidades, como centros comerciales, escuelas, hospitales y complejos deportivos. Su ubicación estratégica lo convierte en una excelente opción para familias y profesionales que valoran la comodidad y la conectividad.

Actualmente, este proyecto genera 150 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al crecimiento del sector construcción en Nicaragua, incluyendo trabajos para albañiles, carpinteros, ingenieros y arquitectos.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

13 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

13 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

13 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

13 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

14 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

14 horas hace