Unas 260 familias cafetaleras de la zona norte del país fueron capitalizadas con 4 millones de córdobas para adquirir máquinas electrónicas, entre estas las que funcionan para seleccionar café y equipos materiales para agregar valor y transformación del grano de oro, así como mejorar los procesos de calidad y acceso a los mercados.
«También inauguramos la rehabilitación y ampliación de acopio de granos básicos con dos millones de córdobas para familias productoras que fortalecen sus capacidades«, dijo Rosario Murillo vicepresidente de Nicaragua.
En otros temas la vicepresidente dio a conocer que en el Parque Nacional de Ferias se desarrollará la feria de la resistencia indígena, identidad y cultura, así mismo dijo que a nivel nacional se realizarán más de 150 ferias de la economía familiar durante el fin de semana, entre estas ferias para productos avícolas, en Chontales y concursos departamentales sobre aprendizaje para transformar y crear más emprendimientos de cacao, café, nopal, raíces, tubérculos, hortalizas, lácteos y musáceas.
Periodista: Amelia Calderón
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…