Tras la reciente creación de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragua- China, exportadores del país centroamericano aseguran estar listos para comprar y vender en yuanes, la moneda del gigante asiático, que según especialistas internacionales desplazará al dólar como divisa predominante en el mundo.
Según Leonel Ortiz, las pymes y empresas exportadoras tendrán más ventajas si comercializan en yuanes, además la medida facilitaría los trámites con potencial compradores y proveedores del gigante asiático.
El primero de enero del 2024 entró en vigencia el Tratado de libre comercio entre Nicaragua y China, por lo que a partir de este año se prevé un importante incremento de transacciones comerciales entre ambos países.
Periodista: Pablo López
Las llamas avanzaron hacia casas vecinas y fueron sofocadas por 140 bomberos, con la evacuación…
Con una destacada participación de más de 60 surfistas, el evento reunió a competidores de…
La Selección Nacional de Taekwondo se alista para competir en el Campeonato Mundial Cadete, que…
El nicaragüense Alex Vallecillo sumó su décima victoria profesional, superando a Maldonado, quien contaba con…
El futsal femenino vivió un choque intenso donde Honduras aprovechó dos fallas de Nicaragua en…
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…