Económicas

Crecen exportaciones de zonas francas y anuncian nuevas inversiones

Este 2024 las zonas francas cierran con números positivos y mejores que los del año pasado, pues las proyecciones de crecimiento de las exportaciones se cumplieron, lo mismo que la generación de empleos, pero además se dan los pasos para el establecimiento de nuevas inversiones para el año 2025, así lo aseguraron los representantes sindicales de la Central Sandinista de Trabajadores.

Solo las exportaciones cerrarán este año con un 5% de crecimiento, es decir, que pasaron de 3 mil 517 millones de dólares a 3 mil 692 millones de dólares. Cabe destacar que de los rubros de zonas francas que mayor registra crecimiento es la de tabaco, con un crecimiento del 15%.

Pedro Ortega, secretario general de la central Sandinista de trabajadores, dijo que “nosotros siempre hemos dicho que el comportamiento en este último trimestre del año es donde las marcas aumentan sus pedidos porque está la época navideña. Hay mayor demanda en los Estados Unidos, entonces ya todos en la primera quincena de noviembre toda la producción que se solicitó al país tiene que estar en los grandes almacenes de esa nación, de Norteamérica«.

Por eso, “nosotros estamos diciendo que el sector textil ha ido recuperando sus exportaciones y hemos dicho que esperamos un 5% de aumento con respecto al año anterior y creo que podemos cerrar con 3 mil 692 millones de dólares en exportaciones de zonas francas”.

Cabe destacar que también se registra un aumento de unas 6 mil plazas de trabajo, es decir, que pasará de 122 mil a más de 128 mil.

Respecto a nuevas inversiones Ortega anunció que hay un proyecto de capital chino ubicado en Mateare que consiste en la ampliación de una planta industrial, donde se invierten más de 40 millones de dólares y que para el próximo año las expectativas son que genere más de mil 200 nuevos empleos y también hay otra empresa coreana que se instala en Sébaco, Matagalpa que para noviembre requiere contratar aproximadamente unos mil 400 trabajadores.

Asimismo, anunció que para diciembre se inaugura otra empresa de capital chino que será la empresa más grande y moderna de Centroamérica con más de 6 mil metros de construcción con plantas modernas a la fabricación de edredones y otros artículos para el área hotelera que generará alrededor de 800 nuevos empleos.

Cabe destacar que Nicaragua cuenta con mano de obra calificada que es de la confianza de reconocidas y prestigiosas marcas.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

7 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

7 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

7 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

8 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

9 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

10 horas hace