Foto TV Noticias / En casa bonita, ya están en exhibición y a la venta los árboles de navidad, cuyos precios son a partir de los tres mil córdobas y luces desde los 85 córdobas en adelante.
Los comerciantes del mercado Oriental ya están listos con sus ofertas para las festividades marianas, navideña y de fin de año, para lo cual las proyecciones de ventas este año, según los representantes de la Asociación de comerciantes, son alcanzar más de cuatro mil millones de córdobas, aproximadamente el doble del año pasado.
Y es que los comerciantes ya están trayendo los contenedores con mercadería de todo tipo a los tramos y tiendas, como Juguetron que ya amplió su oferta de juguetes de comercializan a precios por docena, a partir de los 20 córdobas.
En casa bonita, ya están en exhibición y a la venta los árboles de navidad, cuyos precios son a partir de los tres mil córdobas y luces desde los 85 córdobas en adelante.
El mercado Oriental es el centro de compra más grande de Nicaragua y de Centroamérica cuenta con más de 12 mil tramos fijos y unos tres mil eventuales, donde convergen más de 70 hasta 80 mil personas a diario y en época de fin de año la cantidad es mayor.
Sólo en este año en el mercado Oriental se han invertido más de 50 millones de córdobas. » Se han hecho y mejorado calles nuevas, se han mejorado las vías de acceso, se realizan más de 300 inspecciones todos los meses para prevenir incendios y los funcionarios de la Corporación de Mercados Municipales de Managua (Commema) para construir un monumento a los comerciantes del mercado Oriental, héroes y mártires, en la zona conocida como La Caimana”, indicó Enrique Armas, vice alcalde de Managua.
Freddy Casco, director de Commema señaló que en los ocho mercados de Managua se desarrollarán alrededor de 30 proyectos en todo el año. «Proyectos grandes, medianos y pequeños. A finales del mes de octubre viene un proceso de inauguración de una cantidad de proyectos. Eso visibiliza el esfuerzo que se hace desde la Alcaldía Managua, Commema, en coordinación con la Asociación de comerciantes. Se visibiliza que estamos retribuyendo, estamos regresando, en este caso a los comerciantes, las familias que asisten, a los trabajadores de Commema mejores condiciones y ahí estamos viendo las obras y tendríamos un mercado más limpio, más bonito, más seguro, más ordenado».
Casco agregó que trabajan en los próximos proyectos del año 2024 que apuntan a mercados más bonitos y seguros.
Periodista: Celia Méndez
La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…
La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…
Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…
Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…
El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…
La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…