Los productores nicaragüenses celebran que el quintal de café especial haya alcanzado los 11 mil dólares en el mercado internacional, lo que les motiva a producir más café de calidad.
Autoridades de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, destacaron que el café nicaragüense se ha posicionado como uno de los cafés más finos por su aroma y sabor.
Asimismo, aseguraron que la caracterización genética del café nicaragüense lo hace único para exportar, catalogándolo como un grano especial para la taza de la excelencia y asegurando su puesto en el top 10 de los mejores cafés del mundo.
Se conoció que la productividad de la caficultura ha incrementado en un 102% en 2024, puesto que antes se cosechaban 8 quintales por manzana, ahora se logra hasta 16 quintales a nivel nacional.
Nicaragua presenta un crecimiento positivo con respecto a volúmenes de producción. En 2007 se registraron 1.8 millones de quintales, y actualmente se cosechan más de 3.8 millones de quintales, superando a Costa Rica y El Salvador.
Periodista: Sinaí Espinoza
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…