Este jueves se realizó el primer Congreso Nacional del Cacao, una semilla de gran calidad que se produce en el país. En este evento participaron unas 500 personas de forma virtual y presencial, donde aprendieron sobre el cultivo y la agregación de valor de este producto nicaragüense.
La cacaocultura es de gran importancia en nuestro país, ya que genera unos 22 millones de dólares en exportaciones, pero además está en manos de pequeños productores, los cuales tiene no más de dos manzanas cultivadas, muchas de las plantaciones en zonas indígenas, dijo Yader Mercado, de Agricultura Familiar del Mefcca.
«Además son cultivos que tienen la bondad de luchar contra el cambio climático y en este taller estamos compartiendo todas estas experiencias», dijo Mercado. Agregó que con funcionarios del IPSA están aprendiendo sobre los controles adecuados en las plantaciones de cacao.
También se compartieron experiencias exitosas de productores que están diversificando sus cultivos, para mejorar sus ingresos.
Periodista: Tania Sirias
La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…
La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…
Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…
Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…
El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…
La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…