A menos de un mes para el arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Río Sena sigue siendo la tarea pendiente de los organizadores, debido a un caudal excesivo y a altas concentraciones de bacterias.
El emblemático río que atraviesa la capital francesa debe ser uno de los grandes protagonistas de los Juegos © Cortesía
El emblemático río que atraviesa la capital francesa debe ser uno de los grandes protagonistas de los Juegos, como imponente escenario de la ceremonia de inauguración el 26 de julio y de las pruebas de triatlón y natación en aguas abiertas.
Los resultados de los análisis de la calidad del agua del río publicados este viernes por el Ayuntamiento de París y la prefectura de la región, con datos del 17 al 23 de junio, revelan un aumento significativo de la concentración de bacterias fecales con respecto a las dos semanas precedentes.
La concentración de ‘Escherichia coli’ y de enterococos no debe exceder respectivamente las 1.000 y las 400 unidades por ml de agua para que se pueda autorizar el uso de recreación de las aguas del Sena, pero en el caso de la primera, al principio de la semana analizada, se llegó a un pico de 13.000, si bien se redujo a entre 2.000 y 6.000 el fin de semana.
“La calidad del agua sigue degradada debido a un contexto hidrológico desfavorable: lluvias, caudal elevado, poca luz solar, temperaturas inferiores a las habituales en esta época y una contaminación río arriba”, precisaron el ayuntamiento y la prefectura.
Fuente: Foxsports
Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…
La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…
Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…
La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…
Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…
El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…