Deportivas

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

Se dio a conocer la triste noticia este martes 1 de abril del fallecimiento de uno de los dirigentes legendarios del deporte internacional en el béisbol y miembro del Salón de la Fama, Osvaldo Gil Bosch.

En 1972, Bosch, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, hizo posible que Roberto Clemente viniera a Nicaragua como manager del equipo, y fue ahí donde comenzó una eterna relación del pueblo nicaragüense con el astro boricua.

«El eterno presidente», así fue conocido por sus años al frente del béisbol en Puerto Rico. Osvaldo Gil fue siempre recibido en Nicaragua, y en los últimos años, se han fortalecido los lazos de amistad y vínculos con el béisbol boricua, siendo figura clave para los partidos amistosos que ha tenido Nicaragua ante equipos caribeños.

Gil nació el 25 de agosto de 1932 en Guayama. Se mudó a Humacao a los cinco años. Atleta talentoso, destacó en béisbol, softbol, baloncesto, voleibol y atletismo mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico. Tras graduarse, Gil se unió al Ejército de Estados Unidos. Posteriormente, asistió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond.

Trayectoria en el mundo del deporte

Abogado colegiado, Gil dedicó todo su tiempo y energía al béisbol. Jugó como receptor para los Grises de Humacao en la Liga Superior Doble A de Puerto Rico y también ayudó a Puerto Rico a ganar la Copa Mundial de Béisbol de 1951 (en aquel entonces, la Serie Mundial Amateur). Después de jugar, sirvió a los Grises como entrenador y administrador. El Polideportivo de Humacao y el edificio que alberga la sede de la Federación Puertorriqueña de Béisbol (FBPR) llevan su nombre.

Gil asumió la presidencia de la FBPR en 1969 y ejerció la presidencia durante 16 mandatos de dos años. Supervisó 33 ediciones de la Liga Doble A. Gil también fue vicepresidente del Comité Olímpico Nacional de Puerto Rico (COPUR) durante 17 años y dirigió todas las delegaciones olímpicas de Puerto Rico entre 1976 y 1990.

«El deporte puertorriqueño pierde hoy un pilar fundamental», comentó José Quiles, presidente de la FBPR. «Don Osvaldo fue y seguirá siendo una figura clave para quienes aman el béisbol y creen en el poder del deporte para transformar un país. Más que un presidente, fue mi modelo a seguir. Nunca olvidaré su inquebrantable compromiso con la Federación, el Movimiento Olímpico y la dignidad de nuestras instituciones».

La partida de Osvaldo Gil no solo enluta el béisbol puertorriqueño, sino también al béisbol mundial. Fue un gran ser humano y dirigente.

Periodista: Enrique Manzanarez

Redacción TVN

Entradas recientes

Dolores se alista para sus fiestas patronales con un extenso programa cultural

Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…

8 horas hace

Real Madrid pone en jaque la final de Copa al exigir cambio de árbitros

La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…

8 horas hace

Mercado Iván Montenegro celebra 44 años con reconocimiento a las fundadoras

Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…

9 horas hace

Nicaragua presente en la despedida al Papa Francisco en el Vaticano

La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…

10 horas hace

Lo mejor del Pomares 2025: jugadores y equipos destacados

Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…

10 horas hace

Tecnológico Nacional anuncia el Tercer Festival de Técnicos Bilingües 2025

El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…

10 horas hace