Deportivas

Arriba el primer grupo de la Selección Nacional de Béisbol con el boleto al Clásico Mundial 2026

La noche de este lunes arribó al país el primer grupo de la Selección Nacional que conquistó, de manera invicta, el boleto al Clásico Mundial de Béisbol 2026.

El delegado de la Presidencia de la República, el Instituto Nicaragüense de Deportes, la Alcaldía de Managua y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello les dieron la bienvenida ante los medios de comunicación, felicitándolos por la gran labor realizada al clasificar de manera consecutiva al torneo.

Nos sentimos muy contentos de recibir en nuestro país a este primer grupo de la selección nacional de béisbol, que logró un resultado histórico en el preclásico el pasado fin de semana en Taiwán, clasificando al Clásico Mundial de Béisbol 2026 con una marca invicta. Lo que vimos realmente fue un equipo que jugó con corazón, con amor, que sudó la camiseta y que supo poner en alto el nombre y la bandera de Nicaragua”, expresó el delegado de la Presidencia de la República, Maurice Ortega, en su mensaje de bienvenida.

Nicaragua no llegaba como favorita para obtener el boleto al Clásico Mundial, y mucho menos se esperaba que lo lograra de forma invicta, pues enfrentaba a selecciones como España y Taiwán, ambas en altos puestos del ranking y fuertes candidatas a conquistar los dos boletos en disputa. Sin embargo, el plan de trabajo de la federación, el cuerpo técnico y el compromiso de cada jugador dieron los mejores resultados, permitiendo una actuación brillante en un escenario de lujo, donde el equipo demostró su garra y se ubicó entre los mejores 20 equipos del mundo.

Boleto al Clásico Mundial

El capitán de la selección, Elian Miranda, se refirió a este logro histórico, “gracias a Dios, fuimos a hacer el trabajo, lo que teníamos que hacer: ganar los tres partidos. Se logró el objetivo, que era clasificar al Clásico Mundial. Casi nadie creía en nosotros porque llevábamos a mucha gente joven, pero ya demostramos que podemos hacer el trabajo, y lo conseguimos”.

Por su parte, Dilmer Mejía, el pitcher ganador en el partido que selló la clasificación, compartió su emoción, “la verdad es que fue una gran emoción para mí. Imagínate que me dicen: ‘Vas a abrir ese tercer juego’. Para mí, fue una experiencia muy bonita. A pesar de que había 40 mil personas viendo el partido, siempre pensaba en mi trabajo y en si las cosas que venía haciendo me iban a salir bien. La confianza que me dio Sandor y la responsabilidad que asumí la tomé de la mejor manera. Además, Lenin Picota me ayudó mucho a estudiar a los bateadores, y eso me permitió salir a flote”.

Desde ya, los dirigentes de FENIBA han anunciado que se llevará a cabo un plan de trabajo de preparación para el Clásico Mundial, que se disputará en marzo de 2026. Lo demostrado en este preclásico reafirma por qué el béisbol es el deporte rey en Nicaragua.

Periodista: Sara Flores Q.

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

2 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

3 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

3 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

3 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

4 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

5 horas hace