Deportivas

Mundial 2026: Claves y selecciones con boleto asegurado

A tan solo 444 días del inicio de la Copa Mundial de 2026, las eliminatorias avanzan en distintas confederaciones, con varias selecciones ya clasificadas y otras luchando por asegurar su puesto.

Este será el primer Mundial con 48 selecciones y 104 partidos, y se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Nuevo formato del Mundial 2026

Con el aumento de participantes a 48 selecciones, el torneo se organizará en 12 grupos de 4 equipos, donde las dos primeras de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final. Esta nueva estructura promete un Mundial más extenso, con un total de 104 partidos, 40 más que en la edición anterior. Los finalistas deberán jugar un total de 8 partidos.

Ciudades y estadios sede

Las ciudades que albergarán los partidos incluyen Atlanta, Ciudad de México, Los Ángeles, Monterrey, Toronto, Guadalajara, entre otras. En total, 16 ciudades serán sede del evento, garantizando una distribución geográfica extensa en América del Norte. Los estadios confirmados son los siguientes:

  • Estadio Azteca (Ciudad de México)
  • Estadio Guadalajara (Guadalajara)
  • Estadio Monterrey (Monterrey)
  • BC Place (Vancouver)
  • Estadio de Toronto
  • Estadio de Atlanta
  • Estadio de Dallas
  • Estadio de Los Ángeles
  • Estadio de Miami
  • Estadio de Filadelfia
  • Estadio de Nueva York/New Jersey
  • Estadio de San Francisco
  • Estadio de Kansas City
  • Estadio de Seattle
  • Estadio de Boston
  • Estadio de Houston

Clasificación y eliminatorias por confederación

Las eliminatorias ya están en marcha. A continuación, se detalla el avance de las clasificatorias por cada confederación:

  • CONCACAF: Estados Unidos, México y Canadá, como países sede, ya están clasificados. Actualmente, las eliminatorias están en la Ronda 2, con 28 equipos divididos en 6 grupos. Los 6 primeros de cada grupo y los 6 segundos mejor clasificados avanzarán a la Ronda 3, que se jugará entre 2024 y 2025. Los ganadores de grupo se clasificarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores subcampeones irán a los repechajes intercontinentales.
  • CONMEBOL: Argentina ya ha asegurado su clasificación, después de un importante triunfo sobre Brasil. La fase de clasificación comenzó en septiembre de 2023 y se extiende hasta noviembre de 2025. Se repartirán 6 plazas directas y 1 para el repechaje intercontinental.
  • CAF (África): Comenzaron en noviembre de 2023 y concluirán en octubre de 2025. África tendrá 9 plazas directas y 1 para el repechaje intercontinental. Los equipos compiten en 9 grupos, con el primer lugar de cada grupo clasificando directamente, mientras que los segundos jugarán un repechaje.
  • AFC (Asia): El formato de clasificación de Asia es más complejo, con una doble fase de grupos. La tercera ronda, que comienza en septiembre de 2024, determinará a los 8 equipos clasificados directamente. Los segundos y terceros lugares competirán en eliminatorias para las últimas plazas.
  • OFC (Oceanía): Con el incremento de plazas, Nueva Zelanda ya ha clasificado directamente, y Nueva Caledonia luchará por el repechaje intercontinental. Oceanía tendrá 1 plaza directa y 1 para el repechaje.
  • UEFA (Europa): Comenzaron en marzo de 2024, con 16 plazas disponibles para el Mundial. Los equipos están divididos en 12 grupos, y los ganadores de cada grupo avanzan directamente. Los últimos 4 lugares se decidirán en una ronda de playoffs en marzo de 2026.

Fechas clave y próximos pasos

Las eliminatorias terminarán en noviembre de 2025. Luego, se jugarán los repechajes intercontinentales en noviembre de 2025 y marzo de 2026, donde se definirán las últimas plazas para el Mundial.

Fuentes: ESPN Deportes

Redacción TVN

Entradas recientes

Brandon Moreno arrasa con Steve Erceg en la estelar de UFC México

Brandon Moreno dominó al australiano con golpes precisos y celebró su victoria en el quinto…

3 horas hace

Bomberos refuerzan preparación con nuevas actividades de protección y rescate

Además, el Sistema Penitenciario Nacional brindó más de 38 mil atenciones con actividades culturales, deportivas…

3 horas hace

Modernizan delegación del Ministerio de la Familia en el Distrito VI de Managua

La delegación amplía la cobertura institucional en más de 190 barrios del Distrito VI, uno…

3 horas hace

UNICA celebra graduación de 24 nuevos expertos en Derecho Tributario

La ceremonia adquirió un valor especial al coincidir con el 45° aniversario de la Gran…

4 horas hace

Estrategias innovadoras optimiza rendimiento de productores de frutas

Para los pequeños productores, la constante actualización es clave para lograr un rendimiento máximo y…

4 horas hace

Precios estables en la canasta básica, un alivio para los consumidores

Los precios de frutas y verduras como piña y banano, papas y zanahorias, continúan con…

5 horas hace