Deportivas

¡Duelo definido! Nicaragua y Panamá disputarán final de la Serie de las Américas

Desde el Estadio Rigoberto López Pérez, la noche de este miércoles 29 de enero, Nicaragua y Cuba buscaban el boleto a la final de la Serie de las Américas. En la otra llave de semifinales, pero en el Estadio Nacional Soberanía en Managua, Curazao y Panamá se enfrentaban por el otro pase a la gran final.

El «Play Ball» se cantó a las 6:00 p.m. en un ambiente familiar y beisbolero, donde el partido entre Nicaragua y Cuba fue decidido por Elian Miranda.

En la parte baja del octavo episodio, Miranda conectó un imparable productor de dos carreras, rompiendo el empate (2-2) y dándole la ventaja definitiva a Nicaragua, que terminó venciendo a los Leñadores de las Tunas (Cuba) con una pizarra final de 5-4. Con esta victoria, los pinoleros sellaron su boleto a la gran final de la Serie de las Américas 2025.

Cuba tomó ventaja 2-1 con carreras en el quinto y sexto episodio, luego de que Nicaragua abriera el marcador en el primer inning. Sin embargo, Emanuel Trujillo mostró su poder con un cuadrangular en el cierre del sexto para empatar el juego.

Luis Peña, en labor de relevo, mantuvo a raya a la ofensiva cubana hasta que, en la parte baja del octavo, Elian Miranda conectó el hit decisivo para romper el empate. Brandon Leytón sumó una carrera más en el noveno episodio.

Cuba amenazó en el noveno

El equipo cubano complicó el cierre del partido al fabricar dos anotaciones en el noveno inning. Sin embargo, Ángel Obando se encargó de retirar el último out y asegurar el triunfo de Nicaragua.

Panamá eliminó a Curazao

En la otra semifinal, Curazao, que llegaba invicto, quedó eliminado tras una gran actuación monticular de Enrique Saldaña. Las Águilas Metropolitanas de Panamá blanquearon 7-0 a los Curazao Goats y avanzaron a la final de la Serie de las Américas 2025.

Saldaña lanzó siete entradas en las que permitió solo tres hits, otorgó tres boletos y ponchó a cinco bateadores. Fue respaldado por una ofensiva que anotó una carrera en el primer episodio, otra en el segundo, cuatro en el tercero y una más en el octavo.

Robert Mullen conectó un cuadrangular, Ariel Serrano bateó de 3-2 con tres carreras impulsadas, y Erasmo Caballero aportó dos remolques.

Nicaragua y Panamá disputarán la final de la Serie de las Américas este jueves 30 de enero a las 6:00 p.m. en el estadio Soberanía de Managua.

Redacción TVN

Entradas recientes

Ajuste al salario mínimo genera expectativa entre más de 300 mil trabajadores

Los diversos sectores han presentado propuestas que van desde el 6% hasta el 10%, basándose…

15 minutos hace

Proyecto de drenaje sanitario en el Distrito III de Managua alcanza un 36% de avance

Este proyecto beneficia a 350 familias, mejorando sus condiciones de vida mediante la instalación de…

2 horas hace

Nicaragua lista para el desafío del Preclásico Mundial de Béisbol

El equipo nicaragüense llega tras disputar cuatro partidos de fogueo contra Japón, en los que…

3 horas hace

Legado de Sandino, una inspiración para las nuevas generaciones en Ocotal

Asimismo, enfatizaron la importancia de continuar promoviendo los ideales de unidad, soberanía y justicia social.

3 horas hace

São Paulo declara emergencia sanitaria ante alarmante avance del dengue

Elevadas temperaturas y las intensas precipitaciones durante los últimos veranos australes favorecen la rápida multiplicación…

5 horas hace

Alejandro Fernández revela cuándo podría retirarse de los escenarios

Alejandro Fernández planea dedicar más tiempo a su familia, pero no se cierra a seguir…

15 horas hace