Deportivas

Fenifut comprometida con la primera Liga Femenina U-13

La Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), informa que este curso que será impartiendo por una semana a 25 entrenadoras de cinco departamentos del país, quienes tendrán la misión de poner en marcha la Primera Liga Femenina, Categoría U´13.

A Continuación, Nota de Prensa

Liga U´13 Femenina… “Están comprometidas”

Con mucha entrega y compromiso, comenzó este lunes 23 de agosto el Curso Licencia “D” de Fútbol Femenino que la Federación Nicaragüense de Fútbol (FENIFUT) estará impartiendo por una semana a 25 entrenadoras de cinco departamentos del país, quienes tendrán la misión de poner en marcha la Primera Liga Femenina, Categoría U´13.


Cinco entrenadoras cada una de los departamentos de Costa Caribe Sur, Río San Juan, Masaya, León y Managua recibieron este lunes las primeras charlas –Por Vía Zoom- dictadas por las Profesoras Elna Dixon Rocha y Jenniffer Fernández Ortíz. Los temas fueron: La Entrenadora Educadora y Características de las niñas.

“Me impresionó ver a entrenadoras bien jóvenes que en el primer día mostraron mucha entrega. La participación fue excelente; manejan conceptos interesantes y tienen conocimientos de lo que será su trabajo. Estoy muy contenta. Están comprometidas”, dijo después de la primera sesión Elna Dixon, Entrenadora Licencia UEFA Pro, única en Nicaragua, y que ha impartido cursos similares en países de la región, invitada por CONCACAF.

CATEGORÍA SENSIBLE EN EL DESARROLLO DEL FÚTBOL

“Prestaremos el mejor de nuestros esfuerzos en ellas ya que entrenarán a jugadoras de etapas y categorías sensibles en el desarrollo del fútbol femenino. Lo que ellas hagan van a incidir en las categorías juveniles; prácticamente ellas serán el reflejo de lo que recibiremos en las selecciones nacionales”, explica Dixon, única entrenadora que ha clasificado a la vez a selecciones nicas a Juegos Centroamericanos y del Caribe, y a Torneo Pre Mundial Sub´20 de CONCACAF.

“Me hace mucha ilusión tantas caras nuevas, a la mayoría no las había visto en el fútbol. Vienen con mucho ánimo y compromiso de lugares que todavía no han desarrollado el fútbol femenino como el Caribe Sur y Río San Juan. La categoría que van a trabajar amerita el mejor de nuestro esfuerzo. Ayudaremos a que su trabajo sea sólido, por ello nuestra enseñanza es bien aterrizada a la realidad del territorio y de nuestro futbol”, finaliza la Profe Elna Dixon.

Este programa de capacitación, que concluye el sábado 28 de agosto, es dirigido a las monitoras que comenzarán en noviembre la Liga Femenina U´13 en etapas municipales, clasificando a los dos mejores equipos a la Etapa Nacional que se jugará en marzo del 2022 en Managua.

Managua, a los veintitrés días del mes de agosto de los dos mil veintiunos.

DIVULGACION Y PRENSA – FENIFUT

Redacción TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

4 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

5 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

5 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

5 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

6 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

6 horas hace