Para conocer un poco más sobre la cultura nicaragüense, en el Parque Nacional de Ferias, está abierto al público la exposición de trajes típicos que identifican a las distintas regiones de nuestro país.
«Si ustedes miran aquí tenemos Masaya, Carazo, Boaco, Jinotega y Matagalpa y si notan bien cada uno de estos trajes es distinto, hay unos que son sin colores, sin bordados», explicó la maestra Esther Quintero, que ofrece diferentes trajes típicos en el parque de ferias.
Entre todos estos trajes, destaca el del departamento de Masaya, reconocido por ser cuna del folklore nicaragüense.
«Mira a la gente le encanta el traje típico de Masaya por su bordados, por sus colores, la belleza del arte creativo, tanto en los trajes de niño como de niña, porque nuestra tradición y cultura, se basa desde el traje folklórico, nos encanta la música de la marimba, allí está la confección, las raíces que nosotros tenemos aquí«, explicó Quintero.
La feria nacional del folclore y las tradiciones que inició el pasado 12 de septiembre, se extenderá hasta el próximo 20 de este mes, para que las familias puedan disfrutar de un espacio de comercio justo y conocer sobre nuestras raíces, trajes típicos, cultura y tradiciones.
Periodista: Román Rodríguez
Este es un espacio que alberga a más de 144 especies y está ubicado en…
Ante la alta afluencia de familias, los comerciantes que ofrecen sus productos confirman que las…
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…