El uso de imágenes satelitales para monitorear puntos de calor y humedad en los cultivos, fueron parte de los conocimientos adquiridos por parte de técnicos del Instituto de Tecnología Agropecuaria (IPSA), Economía Familiar, Sanidad Agropecuaria de estudios territoriales y de otras instancias, quienes son los encargados de emitir alertas temprana ante sequías o inundaciones.
Con estas herramientas ayudan a los productores a crear estrategias que les permitan aumentar la producción, promoviendo las cosechas de agua y el uso de insumos biológicos que les permitan a la planta un mejor desarrollo.
Con estos programas se logra garantizar la seguridad alimentaria, sobre todo en las zonas de corredor seco, los cuales se preparan ante los fenómenos climáticos.
Periodista: Tania Sirias
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…