En el certamen para seleccionar al mejor estudiante normalista de formación inicial desarrollado este jueves, participan 14 representantes de 7 escuelas normales que funcionan en todo el país, quienes cumplieron con un plan de selección previa.
Entre las valoraciones del jurado calificador, destacan el manejo de competencias metodológicas, adquiridas durante el aprendizaje, además de la creatividad e iniciativa de los estudiantes docentes.
«En este certamen también vamos a conocer todo lo que han aprendido los estudiantes finalistas de las escuelas normales durante los tres años de estudios, aparte de eso compartirán sus experiencias de las prácticas pedagógicas que actualmente realizan desde sus territorios y comunidades con los niños y las niñas», expresó la directora de formación docente del Ministerio de Educación.
Este certamen se realiza bajo la modalidad virtual, donde los participantes presentarán en un tiempo de una hora, la solución de 5 exámenes en diferentes áreas.
«Principalmente lo que es la didáctica de las asignaturas de matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, lengua y literatura, además de los procesos psicopedagógicos, es decir, las competencias de como desarrollar las clases», agregó Juan Carlos Caballero, del equipo evaluador nacional.
Periodista: Román Rodríguez
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…