Departamentales

Nueva Segovia destaca por la excelencia de su café en certámenes internacionales

La alta calidad del café producido en Nueva Segovia fue mérito para que las instancias gubernamentales y de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (Conatradec) expresaran contundentes reconocimientos especiales a todos los protagonistas de la cadena productiva del café en este departamento del norte del país.

Durante el II Festival del Café Segoviano, realizado el fin de semana en Ocotal, cabecera departamental de Nueva Segovia, todos los protagonistas de la cadena productiva del café celebraron el inicio de la cosecha 2024-2025, junto a los alcaldes de los doce municipios de este departamento y el Centro Tecnológico (Inatec) con la Escuela Nacional del Café.

Otros méritos que han hecho historia con el café segoviano son el Premio del Tercer Lugar al Mejor Exportador 2024 en la categoría de mediana empresa otorgado a la Cooperativa Santiago de El Jícaro, así como el reconocimiento de la Alianza para la Excelencia del Café, propietaria de la franquicia Taza de la Excelencia en 14 países del mundo, quien en reunión reciente felicitó a Nicaragua por considerar que la edición 2024 del Certamen Taza de la Excelencia, realizado en Nueva Segovia, fue una de las mejores del mundo.

Otro mérito resaltado durante este año 2024 es que, por primera vez en la historia, el café de Finca Los Alpes, de la Empresa Inversiones Valladadez S.A. de Dipilto, Nueva Segovia, Primer lugar de la Taza de la Excelencia 2023-2024, llegó a adquirir un precio de casi 11 mil dólares el quintal, único en más de 200 años de historia con el café nicaragüense.

La Conatradec expresó su compromiso de continuar apoyando a los productores en próximos eventos como el Certamen de la Taza Dorada, el Certamen Lo Mejor de los Maragos y la Feria del Café en El Jícaro.

El II Festival del Café Segoviano, durante dos días, realizó un sinnúmero de actividades como la inauguración del Museo del Café en la Casa de Cultura de Ocotal, visita de campo, foro, desfile de carrozas y presentaciones culturales de las escuelas de danza de todo el departamento.

Periodista: Alina Lorío

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

8 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

8 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

8 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

9 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

9 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

10 horas hace