En un 90 % avanza la construcción nivel tres de bioseguridad de los laboratorios de virología y tuberculosis del Centro Nacional de Diagnóstico de Referencia, ubicado en el complejo de salud Concepción Palacios.
El restante 10 % pendiente corresponde a la instalación y a las pruebas del sistema de climatización automatizado que garantizan las condiciones óptimas de aislar, neutralizar un virus.
El secretario general del Ministerio de salud Carlos Sáenz realizó una supervisión a la obra y explicó que “estos laboratorios permitirán manejar o manipular cualquier agente biológico que puede causar enfermedades infecciosas en el ser humano, inclusive que hasta se pueda diseminar a nivel de la población y que puede ser letal para la población, aquí estamos hablando de agentes con tuberculosis, también enfermedades como el dengue, inclusive el COVID-19, inclusive otros que no hemos tenido en Nicaragua, pero pueden en algún momento presentarse y manipularse como el Ántrax, como el ébola etc”.
Sáenz agregó que también en estos laboratorios se podrá trabajar los virus en función de la producción de vacunas. “Inclusive para ir haciendo estudios o ensayos clínicos. Inclusive se pueden tipificar, porque además por ejemplo la tuberculosis es una bacteria y estas se tipifican y eso te ayuda para poder dar el tratamiento apropiado a la población”.
La inauguración de estos laboratorios está prevista para el mes de abril.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…