Departamentales

Normalistas celebran el 42 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización

Con un festival artístico y cultural, se conmemoraron 42 años de la histórica gran Cruzada Nacional de Alfabetización, en la Escuela Normal Alesio Blandón de Managua.

Los estudiantes normalistas valoran el entusiasmo y compromiso de los miles de jóvenes alfabetizadores de la época y reconocen que servir al pueblo educándolos y enseñándoles a leer y escribir, es una tarea permanente, incluso en la actualidad.

«Lo asumimos porque estamos siendo formados para ser docentes y nuestro objetivo es transmitir lo que nosotros estamos aprendiendo, entonces es un honor para nosotros hablarle sobre nuestro legado que es la alfabetización que ocurrió un 23 de agosto«, dijo la joven normalista Harrieth Flores.

«A nuestros estudiantes a partir de segundo se les imparten talleres específicos durante todo el curso escolar, con el objetivo de que ellos asuman y conozcan, adquieran más competencias de la metodología y la didáctica de como atender y desarrollar esos planes específicos para trabajarlos en el territorio«, mencionó la Directora de la escuela Normal Alesio Blandón, profesora Patricia Vanegas.

En ese sentido, la directora de la Escuela Normal de Managua, aseguró que a los futuros docentes se les asignan 20 horas específicas en cada curso, para atender en sus comunidades a personas que no saben leer ni escribir, como cumplimiento a su práctica intensiva magisterial.

«Actualmente soy de una comunidad del departamento de Matagalpa y como estudiante normalista de segundo año, llevo un taller que corresponde a la clase Educación Popular de Jóvenes y Adultos; y realmente esa experiencia de encontrarnos con personas que necesitan de ese aprendizaje, del conocimiento de las letras, creo que es una experiencia muy linda porque rescatamos principios como el amor y la comprensión«, aseguró el joven Ezequiel López.

La matrícula de este año en la Escuela Normal Alesio Blandón es de 226 estudiantes, tanto en el curso regular como de profesionalización, algunos son originarios de Matagalpa, Jinotega, Masaya, Carazo y el Caribe nicaragüense, entre todos egresarán 22 nuevos maestros normalistas.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Ajedrez escolar reúne a 300 estudiantes en torneo departamental

El Mined destaca que este año el ajedrez escolar tendrá proyección internacional, con posible participación…

13 minutos hace

Hero Motos trae a Nicaragua su innovador modelo Hunk 125R

Hero Motos ofrece financiamiento accesible para que puedas disfrutar de la nueva Hunk 125R con…

2 horas hace

Refuerzan jornada sanitaria con fumigación y abate en viviendas de Managua

Brigadistas de salud aplican abate y fumigan más de 700 viviendas en el barrio Niños Mártires…

2 horas hace

Discusión de pareja provoca incendio que afecta tres viviendas en Chile

Las llamas avanzaron hacia casas vecinas y fueron sofocadas por 140 bomberos, con la evacuación…

3 horas hace

Circuito Nacional de Surf 2025 arrasa en Las Peñitas

Con una destacada participación de más de 60 surfistas, el evento reunió a competidores de…

4 horas hace

Nicaragua va con todo a los mundiales de Taekwondo y Pesas

La Selección Nacional de Taekwondo se alista para competir en el Campeonato Mundial Cadete, que…

4 horas hace