Departamentales

Crecen en Nicaragua las cooperativas que aportan a la economía

Nicaragua en los últimos años registra un crecimiento significativo del número de cooperativas que aportan a la economía, a través de la generación de empleo y seguridad alimentaria, por citar unos ejemplos.

De 900 cooperativas que se registraban antes del año 2007, en la actualidad son más de seis mil cooperativas, las que contabilizan las autoridades del Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca) y de las cuales más de tres mil se dedican al rubro de la producción de alimentos y de éstas unas 33 exportan.

En el país existen diferentes tipos de cooperativas agropecuarias, de servicios y comercio, transporte, entre otras que han innovado en el arte escénico.

Cabe destacar que existen al menos 500 cooperativas conformadas por mujeres quienes son líderes al frente de este tipo de emprendimientos.

Karla Somarriba, directora general de asociatividad del Mefcca, indicó que, estas seis mil cooperativas suman al menos 300 mil cooperativistas organizados. “Las cooperativas actualmente se han convertido en un aporte muy importante para el desarrollo de la economía nacional y también para la generación de empleo en las comunidades”, dijo Somarriba.

Muchas de estas cooperativas también desarrollan programas con sus asociados, por ejemplo, una cooperativa en el departamento de Boaco “apoya a los hijos de sus asociados garantizándoles becas de estudio hasta que concluyen la universidad, mientras los jóvenes hacen pasantías dentro de las cooperativas y la misma cooperativa les genera empleo”, sostuvo.

Otro aspecto importante es que las cooperativas aprenden más sobre el manejo ambiental y trabajan en los planes de gestión ambiental en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los recursos naturales y el Mefcca.

Toda esta información la directora General de Asociatividad del Mefcca la brindó durante el foro denominado “las cooperativas como modelo de desarrollo económico», que se realizó en conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas que se dedica el primer sábado del mes de julio.

Durante el foro, abordaron el tema de los agronegocios para consolidar las cadenas productivas las alianzas para garantizar más espacio donde se puedan comercializar los productos, también se abordó el tema de los seguros agrícolas en las cooperativas, procesos de comercialización, el desarrollo del liderazgo, entre otros.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Justin Bieber comparte emotiva despedida tras la muerte de su abuelo

El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…

1 día hace

Nicaragua expresa condolencias a Irán por la tragedia en el Puerto de Shahid Rajai

En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…

1 día hace

Con drama y emoción, el Barça se alza como campeón de la Copa del Rey

Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…

1 día hace

Explosión en el sur de Irán deja al menos ocho muertos y 700 heridos

El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…

1 día hace

Lele Pons protagoniza caída durante su gender reveal

El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…

2 días hace

Jalapa activa brigadas locales para combatir incendios forestales

La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…

2 días hace