Departamentales

Instituciones de prevención anti-desastres, preparados para la temporada de invierno

Con las próximas lluvias de la temporada de invierno, las instituciones miembros del (Comupred) en Ocotal, en Nueva Segovia, se preparan para prevenir desastres provocados por deslizamientos, derrumbes de viviendas de adobe, fuertes vientos e inundaciones en 22 puntos críticos identificados en esta ciudad.

Recorrido de las autoridades por puntos críticos © TV Noticias / Canal 2 Nicaragua

Lester Martínez, coordinador del (Codepred) en Nueva Segovia Suroeste, acompañado por los alcaldes de Dipilto y Ocotal, jefe de los Bomberos Unidos, representantes de la Cruz Blanca y de las Secretarías Ambientales de las municipalidades, visitaron a las familias en riesgo de dos puntos críticos de Dipilto y dos de Ocotal.

  • Te puede interesar: Pobladores de San Marcos estrenan calle adoquinada

Estamos preparados para dar respuesta inmediata en caso de emergencia por desastres natural, pero si la familia está organizada y tiene elaborado su Plan de Respuesta y la comunidad está organizada con conciencia de los riesgos que podríamos enfrentar, entonces lograremos juntos proteger la vida de todas las personas, es una prioridad”, recalcó Martínez.

Los pronósticos anuncian que las lluvias este año 2024 podrían ser intensas, y algunos fenómenos naturales como los huracanes y tormentas tropicales podrían provocar desastres en sitios vulnerables o de riesgo en esta zona norte del país. “Es un mandato de la Presidencia de la República que nos dispongamos a salvar vidas”, indicó.

El capitán Carlos González, jefe departamental de Bomberos Unidos, en una visita a los puntos críticos de los barrios Cristo del Rosario y Roberto Gómez, de Ocotal, informó que están permanentemente capacitando a 30 bomberos disponibles en qué hacer en caso de inundaciones y colapso de líneas eléctricas.

Bomberos Unidos también está capacitando en coordinación con la alcaldía de Ocotal a las brigadas voluntarias de respuesta rápida en los barrios Modesto Agurcía, El Quebrantadero y 19 de Julio, para que sean los primeros en responder ante una emergencia. Estamos atentos al llamado de la población las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, recalcó el Capitán Gonzalez.

Por su parte, el Vicealcalde de Ocotal, Axel Gómez, dijo que la municipalidad ya tiene elaborado su Plan Especial Invierno 2024, que en su etapa previa ha significado limpieza de cauces y calles, pero además ejecutando proyectos que permitan reducir los riesgos y modificar con obras de mitigación la ruta de las aguas pluviales.

Periodista: Alina Lorío

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

8 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

9 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

9 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

10 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

10 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

11 horas hace