Departamentales

Éxito total en el IV Ejercicio de Protección a la vida en Monseñor Lezcano

De forma exitosa, y con una gran participación de la comunidad organizada del barrio Monseñor Lezcano, así como de funcionarios de diversas instituciones de respuesta aglutinadas en el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (SINAPRED), se llevó a cabo el IV Ejercicio de Protección a la Vida.

Este Ejercicio consistió en actuar bajo la hipótesis de un terremoto de magnitud 8.0 en la escala de Richter, lo que activó los comités de respuesta ante emergencias, en una actividad que fue aplaudida por los habitantes del barrio.

Durante el Ejercicio, el supuesto terremoto provocó varias emergencias que demandaron la actuación de los brigadistas voluntarios y del personal especializado, incluyendo la Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército de Nicaragua, Bomberos Unidos, la Cruz Blanca y el Ministerio de Salud.

Por lo tanto, estos equipos socorrieron a las víctimas de diferentes escenarios, como personas atrapadas bajo los escombros de viviendas colapsadas, el rescate de víctimas de un accidente de tránsito, y la extinción de un incendio en una bodega del Centro Nacional de Dermatología «Francisco Soto Calderón».

La doctora Karla Duarte, responsable de la atención médica en el Centro Nacional de Dermatología, señaló que siempre están dispuestos a colaborar con la comunidad para practicar medidas de prevención ante posibles situaciones de emergencia, como un sismo.

Acciones de prevención y protección

«En el dermatológico siempre estamos preparados, contamos con una comisión para atender a cualquier víctima de los alrededores; todo el personal está capacitado, y tenemos las vías de acceso disponibles en todo momento«, afirmó.

Este Ejercicio forma parte de la estrategia del Gobierno, a través del SINAPRED, para garantizar la seguridad y salvar la vida de los ciudadanos ante cualquier emergencia.

Por su parte, el teniente Ángel Narváez, jefe de la estación de bomberos de Acahualinca, destacó la importancia de la organización: «Si estás organizado como pueblo, podrás enfrentar un escenario con menos víctimas. Las recomendaciones son importantes, al igual que conocer los puntos estratégicos donde se puede poner uno salvo a la población”, señaló.

Las personas consultadas destacaron la iniciativa acertada del Gobierno de promover seguridad a través de las capacitaciones, la información oportuna y las acciones de prevención y protección, como el cuarto ejercicio realizado este jueves 19 de diciembre en todo el país.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

4 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

4 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

5 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

5 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

5 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

6 horas hace