Avanza a buen ritmo la calibración de los equipos de alta tecnología para el tratamiento del cáncer en el Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear del Hospital Militar Doctor Alejandro Dávila Bolaños. Las expectativas son que estén al servicio de los pacientes a más tardar en el mes de enero del próximo año 2025.
Entre los equipos avanzados se encuentra una braquiterapia, que sirve para hacer radioterapias dirigidas sobre todo a las enfermedades que afectan a las mujeres, como el cáncer cervicouterino y otras enfermedades ginecológicas.
También se encuentra el acelerador lineal, «con el que vamos a tener técnicas avanzadas como radioterapias de intensidad modulada, radioterapia de arco volumétrico. También el Rapid Ar, vamos a tratar pacientes con lesiones intracraneales. Para este equipo multidisciplinario también vamos a tener a un neurocirujano que es parte del proceso del grupo multidisciplinario«, indicó la doctora Libeth López, radio oncóloga del centro de radioterapia y medicina nuclear.
Lo novedoso de este acelerador lineal es el tratamiento al sistema nervioso central «o sea tumores de cerebro, columna, que eso con otros equipos se dificulta, pero con el que tenemos en este momento se va a hacer más fácil la atención y súper más precisa y se ha preparado sobre todo un personal dirigido a ese tipo de patologías«, destacó el Mayor José Altamirano, director del centro de radioterapia y medicina nuclear del Hospital Militar
También se están calibrando dos bunker debidamente capacitados y estructurados con todas las normas nacionales e internacionales para poder dar seguridad a los pacientes y al personal.
Cabe destacar que el hospital dispone de un personal multidisciplinario para responder la demanda de los pacientes oncológicos. Entre los especialistas se encuentran cirujanos, oncólogos, ginecólogos, médicos radioterapeutas, médicos nucleares, así como psicólogos, nutricionistas, por citar algunos.
Con este nuevo centro de radioterapia, que se inauguró el pasado mes de agosto del corriente año, el hospital militar se coloca a la cabeza en las áreas de radioterapias, quimioterapia y medicina nuclear para la atención de pacientes con cáncer.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…