Departamentales

Fitoterapeutas aprenden a elaborar ungüentos y aceites

Esta semana 17 fitoterapeutas y médicos de los distintos Sistemas Locales de Atención Integral a la Salud (SILAIS) que trabajan con las filiales del Instituto de Medicina Natural en las unidades médicas, participan en un curso sobre elaboración de preparados herbales artesanales que sirven para atender diferentes enfermedades e infecciones.

Los especialistas aprenderán a elaborar aceites, ungüentos entre otros preparados para aliviar el dolor por artritis o dolores musculares.

El curso tiene una duración de 40 horas clase, tanto de horas teóricas, como horas prácticas. “Los participantes aprenderán a elaborar… por ejemplo preparados como tinturas de vegetales, donde se va hacer uso de las plantas de otra forma, ya no como cocimientos, infusiones, sino preparados que pueden perdurar mayor tiempo”, explicó Margarita Ruíz, coordinadora académica del Instituto de Medicina Natural.

Los asistentes aprenderán a realizar ungüentos vegetales, aceites aromáticos que se utilizan en las terapias complementarias como los masajes y reflexología. “También van elaborar jabones medicinales de plantas que son muy comunes en la población para el abordaje de enfermedades como las micosis e infecciones por hongo en la piel o lo que son los aceites con efectos analgésicos efectos antiinflamatorios o efectos antisépticos también», manifestó Ruíz.

El curso será de gran utilidad para los fitoterapeutas, porque ayudarán a los pacientes a resolver sus malestares, y en sus en filiales compartirán los conocimientos con los líderes comunitarios y estos a su vez con el resto de la población, especialmente para que aquella que no tiene el suficiente poder adquisitivo de alguna medicina de alto costo, sino que resuelvan su problema de forma sencilla como los preparados herbales.

Las hierbas o los insumos que se requieren para los preparados se encuentran entre la población o los mercados, como jengibre, orégano, madero, negro, sardinillo que sirven con diferentes fines medicinales.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Migración y Extranjería reporta más de 69 mil atenciones a nacionales y extranjeros

Además, el personal penitenciario atendió a más de 37 mil detenidos, brindándoles consultas médicas, servicios…

5 minutos hace

Jóvenes conmemoran el Día del Trabajador a través de muestra cinematográfica

En la Cinemateca Nacional, jóvenes descubrieron el trabajo artesanal de Nicaragua como parte de su…

2 horas hace

INTA capacita a productores para proteger el ganado de enfermedades invernales

A pesar de los beneficios del invierno en los pastos, el INTA enseña a prevenir…

2 horas hace

Temperaturas altas y lluvias moderadas marcan la semana, según Ineter

La temporada de invierno trae temperaturas entre 30 y 34 grados en Nicaragua, con alta…

4 horas hace

Intensas lluvias dejan miles de personas afectadas en República Dominicana

Más de 3 mil 600 personas han sido desplazadas por las lluvias en República Dominicana,…

5 horas hace

Minsa intensifica medidas contra mosquitos en el barrio Julio Buitrago

Cada mes, los brigadistas aplican abate para eliminar larvas y fumigan para erradicar los mosquitos…

5 horas hace