En Nicaragua continúan realizando los desfiles patrios, de cara a conmemorar el bicentenario de Independencia de Centroamérica y los 165 años de la Batalla de San Jacinto.
«Significa un año de revolución, patria y educación para nuestro centro y a nivel nacional. El mensaje que doy a los jóvenes, es que se preparen educativamente, que luchen y sigan adelante en sus estudios», manifestó Carlos Vado, estudiante del Instituto Elvis Díaz.
«Estoy en el bloque de excelencia académica, ya son tres años de estudiar en el Instituto Elvis Díaz y es un gran gusto de cursar mi secundaria», destacó Gloria Sánchez, estudiante de quinto año.
«La matrícula de este centro de estudios es de 757 estudiantes, en modalidades de primaria regular, educación inicial, secundaria, rehabilitación laboral, Inatec por los días sábados e Inglés», dijo José Alberto Zúniga, subdirector.
También se organizan otras actividades, como parte de las celebraciones «las ferias tecnológicas, ferias de agricultura con los huertos escolares, que son un aporte a la merienda escolar entre otras», enfatizó el subdirector.
Simultáneamente en otros centros escolares, se realizan los desfiles, donde estudiantes recorren las calles cercanas a los colegios con las medidas higiénicas ante la pandemia.
Periodista: Nerys Bonilla
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…
En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…
Reconocidas por su alta temperatura y contenido mineral, las aguas termales son recomendadas por especialistas…