Departamentales

Carazo: productores de frijol apuntan a nuevas tecnologías

Con la visión de seguir diversificado y aprendiendo nuevas técnicas de cultivos, pequeños productores de los distintos municipios de Nicaragua, se dieron cita en el Centro Experimental La Competencia en San Marcos, Carazo.

El encuentro tiene como objetivo de conocer el proyecto de investigación y transferencia de tecnología innovadora para el mejoramiento de la productividad en los cultivos de arroz y frijoles, «Proyecto gallopinto«, que promueve el pueblo amigo de China-Taiwán y el Gobierno de Nicaragua.

Miguel Obando, Codirector del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Expresó que a pesar de los problemas de pandemia que ha enfrentado Nicaragua, no se ha detenido y ha experimentado un importante crecimiento de la producción del frijol, alimento esencial de la región.

«Las exportaciones a diferencia de otros países, en Nicaragua, ha venido experimentando un sostenible creciendo y sobre todo se garantiza la alimentación de las familias«, indicó Obando.

Representantes de la delegación de China-Taiwán, expresaron el trabajo que se ha vendido realizando con 700 productores a nivel nacional, han sido de gran provecho para mejorar las distintas variedades de frijoles.

«Las familias productoras han puesto en práctica muchas técnicas que han diversificado y mejorado la producción de frijoles y eso nos ha valido el crecimiento de la producción de frijoles y arroz«, indicó Hugo Lo, Gerente de Proyecto Gallopinto de China-Taiwán.

Por su parte los productos detallaron que la implementación de nuevas técnicas de cultivos le ha facilitado mejor rendimiento y mayor cálida de sus cultivos de frijoles.

«En mi caso ha sido esencial el apoyo que me ha dado INTA y el acompañamiento de China, para mejorar mis cultivos, ahora tengo mayor rendimiento de mi parcela y me han enseñado hacer mis insumos para aplicarlos a los cultivos y sin gastar grandes cantidades de dinero«, aseguró el productor Alberto López, de Masatepe.

Los productores también compartieron experiencias exitosas de productores que han venido creciendo, gracias al apoyo del Gobierno Central a través de las distintas instituciones que aportan el conocimiento y acompañamiento a las familias productoras.

Periodista: Jonathan Rivera

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

11 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

11 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

11 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

12 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

13 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

14 horas hace