Un promedio de 970 viviendas del barrio San Judas fueron visitadas este martes por una brigada de trabajadores del Programa de Enfermedades de Transmisión Vectorial que sensibilizaron a las familias sobre la eliminación de los criaderos del mosquito aede aegyptis; además aplicaron abate a los recipientes con agua para eliminarlos en la etapa larvaria.
Los brigadistas casa a casa brindaron charlas y recomendaciones sobre cómo identificar y eliminar los criaderos del zancudo, así mismo la importancia de mantener limpio y cepillar al menos tres veces a la semana los recipientes o depósitos con agua.
Esto como parte de una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones sanitarias en el barrio San Judas y otras áreas vulnerables, asegurando un ambiente más saludable y libre de riesgos para todos los habitantes.
Periodista: Celia Méndez
En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…
Reconocidas por su alta temperatura y contenido mineral, las aguas termales son recomendadas por especialistas…
Como parte de las actividades recreativas organizadas por el INTUR, para el domingo 20 de…