El legado de servicio y entrega a los demás, así como ese espíritu de lucha, respeto, justicia y libertad que caracterizó a Bertha Calderón Roque, la enfermera y militante Sandinista, vive en la memoria de las nuevas generaciones de trabajadores de la salud que este martes 18 de junio conmemoraron un año más de su partida.

Conmemoración a la memoria de Bertha Calderón ©Celia Méndez /TV Noticias/Canal 2 Nicaragua

Berta Calderón estudió para auxiliar de enfermería y también la carrera de enfermería. Fue sindicalista motivada por la lucha contra el maltrato y las injusticias hacia el personal de salud y se unió a la revolución sandinista contra la dictadura somocista.

Carmen Cruz, directora del hospital que lleva el mismo nombre de la revolucionaria, destacó que Calderón fue una trabajadora ejemplar, «por venir desde abajo. Comenzó en el área de cocina y nos demostró ese espíritu de superación. Ella estudiaba y trabajaba. Se destacó por el amor con el que atendía a los pacientes y además se destacó también por la lucha de sus ideales, por luchar por una Nicaragua mejor, que es la Nicaragua que hoy tenemos».

Calderón Roque fue raptada y asesinada por la guardia nacional un 18 de junio de 1979

Y a 45 años del asesinato de Calderón, José Armando Poveda, médico del hospital que lleva el nombre de la sindicalista, participó del acto conmemorativo y recordó a Bertha como una persona incansable, revolucionaria en la lucha sandinista. «Se caracterizó por ser una mujer de igualdad de búsqueda de la restitución de los derechos de todos los trabajadores de los hospitales y ella lucho como sindicalista y estuvo siente al frente de la batalla, desde las trincheras del hospital».

Agregó que como trabajadores de la salud en el hospital siguen los ideales de Berta Calderón y también trabajan con ímpetu por el bienestar de la población nicaragüense.

Periodista: Celia Méndez